lunes, 8 de junio de 2009

Maraclea

Pensar en una osamenta con dos tibias como centro del poder, objeto mágico o bafometo(http://es.wikipedia.org/wiki/Bafometo), es un poco arriesgado, no olvidemos que es un símbolo que representa una idea o concepto.


La leyenda de la aparición de este objeto, nos remite a un antiguo mito de "la novia muerta". En diversas culturas el valor del amor se ejemplifica con parejas que no pudieron consumar su amor, tal es el caso de Romeo y Julieta o Tristan e Isolda.

Sin embargo la excepción es ocultada por su carácter perverso y pecaminoso, profanar un cadáver para inmortalizar su amor, siendo que el amor no necesariamente tiene que ver con el acto sexual, mas bien, la profanación consuma el deseo carnal del violador . Esta practica, es algo no grato para cualquier religión, y por lo tanto no puede haber una recompensa por perpetrarlo, al contrario hay un castigo severo para el pecador, a los templarios se les acusó de tener en su posesión este objeto, mas otros, siendo como ya dije mas que suficiente para sentenciarlos por herejes.


En la cultura popular hay canciones que retratan esta practica como, "bodas negras" de Julio Jaramillo o "vestida de blanco" de Palito Ortega. Físicamente es posible que un cadáver de mujer sea inseminado, mas no que el producto se logre. Hay historias, sobre todo en la prensa amarillista, de personas que viven e inclusive duermen con el cadáver o restos del ser amado, esto es una patología que cuando se consuma el acto sexual se le denomina necrofília (amor?? por los muertos) y es un delito.


Esta nota no tiene nada que ver con el tema, pero al escribir esta entrada recordé el cuento de una mujer en la Nueva España, que fue obligada a dormir con el cadáver de su supuesto amante, asesinado y disecado por su celoso esposo, castigo que duraría más de 20 años hasta la muerte del citado esposo.


Regresando al primer comentario, el símbolo representa una cruz griega, los cuatro elementos, el zodiaco, etc... y el cráneo es el circulo, el origen, el dodecaedro pitagórico o la cabeza de Juan bautista, osea conceptos ligados a la filosofía hermética, no a la magia y el esoterismo.
Se dice que los templarios sobrevivientes a la persecución de Felipe el Hermoso, sustituyeron la cruz de malta por la maraclea para identificarse y en forma agresiva protestar.

1 comentario:

  1. Estuvo buena la explicacion de maracela qeu tanto qeuria fernanda jaja.
    Porque no hablas un poco del voodoo seira interesante.

    ResponderEliminar