martes, 26 de mayo de 2009

Más de vampiros


Lo dicho, es un fenómeno que cautiva la imaginación de más de uno y como lo comentamos es un tema muy antiguo.

Hay una "leyenda" que se remonta a Egipto, en donde después de la creación del hombre por los dioses, estos comienzan a tener libre albedrío y dejan de adorar a sus dioses creadores, entonces ellos crean a un semi dios que se alimentara de la sangre de los hombres y lo envían a la tierra. Pero este ser se vuelve insaciable e incontrolable hasta para los dioses y casi extingue al humano, por lo que los dioses tratan de detenerlo preparándole una trampa hecha con sangre y una bebida que inhiba su apetito feroz, convirtiéndolo en un ser pasivo aunque letal que no soporta el sol y no puede tener descendencia.


En otras culturas como las precolombinas, se adora al murciélago, entre otros animales, por sus características físicas, de caza y capacidad de volar, en México se encuentra un adoratorio al "dios murciélago"en el poblado de Tlalmanalco, que como cosa curiosa tiene una una iglesia con una capilla al aire libre decorada con imagenes del infierno y la muerte en sus frisos y columnas.


Pero más que adorar al animal, lo interesante es la forma en que confluyen en el concepto de que la sangre es un liquido precioso capaz de alimentar a los dioses.


En el estricto sentido de vampiro el mismo Tonatihu o Huitzilopoztli seria un vampiro, pues se alimenta de la sangre humana. Y Xipe Totec (nuestro señor el desollado) riega con sangre los campos de cultivo para que Centeotl se alimente y pueda emerger en forma de maíz.

2 comentarios:

  1. Otra cosa que podias hacer es un analisis un poco mas detallado de porque en varias culturas sin que integrantes de las mismas se juntaran se tenga la idea de un ser que se alimente de la sangre humana que ademas tenga dones sobrehumanos.
    Att. Jo

    ResponderEliminar
  2. Para Jo
    Bueno, son temas interesantes, uno el origen primigenio de la civilización humana y otro el mito del dios como causa efecto de los fenomenos naturales.
    Por supuesto los desarrollare, gracias por tu comentario.

    ResponderEliminar